El gobierno del presidente Iván Duque inició esta iniciativa denominada Hogar decente, vida decente y permitir que todos los colombianos tengan un hogar digno. Este programa está diseñado para ayudarlos a mejorar las condiciones en las que viven y transformarlos en un entorno con una mejor calidad de vida. El programa se divide en tres secciones, a saber:
- Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
- Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
El propósito del subsidio de vivienda
La principal estrategia de este plan es minimizar la vivienda precaria y mantener la igualdad y legitimidad en el país. Base del plan Hogar decente Vida decente es mejorar las condiciones de vivienda en zonas de bajos ingresos y tratar de intervenir en el desarrollo de los asentamientos humanos a través de las siguientes tres medidas:
- Mejora del medio ambiente y construcción de equipamientos sociales y obras urbanísticas.
- El nombre de las casas.
- Mejoras para el hogar, incluida la construcción de baños, cocinas y pisos. Estructura, etc.
Uno de los beneficios de este programa es que se puede adaptar a las necesidades específicas de cada familia. Con un plan Hogar decente Vida decente se espera que ayude y cambie la realidad de los millones de colombianos que hoy viven en malas condiciones. El objetivo es ayudar a quienes más lo necesitan, permitiéndoles así superar la pobreza y permitir que el país alcance la igualdad y la justicia social.
¿Qué se necesita para convertirse en miembro de Casa Digna Vida Digna?
De acuerdo con el artículo 2 de la Ley N ° 1001 de 2005, quienes deseen postularse para participar en el programa Hogar decente Vida decente Puede ser el dueño, dueño u ocupante de la propiedad que residía en estas casas antes del 30 de noviembre de 2001. Además, el beneficiario debe:
- Debe ubicarse en áreas prioritarias para el gobierno.
- Todos los miembros de la familia deben tener una identificación válida y válida.
- Ningún miembro de la familia puede recibir ningún subsidio de vivienda familiar proporcionado por el gobierno.
- Los ingresos familiares deben ser menos de 4 veces el salario mínimo.
- Las personas que hayan alcanzado la mayoría de edad no pueden ser propietarios de una casa distinta a la prevista.
- No debe colocarse en áreas de riesgo o amenaza natural.
- La vivienda postulada debe tener un valor igual o menor a 135 salarios mínimos.
- No se puede construir una casa con materiales que puedan deteriorarse rápidamente.
Forma parte de este gran programa
Si califica, no lo dude y aproveche esta gran oportunidad que ofrece el gobierno para ayudar a mejorar y optimizar su hogar con un plan que lo ayudará a mejorar las condiciones físicas de su hogar. visita su sitio web Internet y participar. También te puede interesar un plan de ahorro.